
* El acabado de goma-laca está compuesto de alcohol en un 50%, por lo que se dañaría si es salpicado por algún líquido o bebida que contenga alcohol, o por ejemplo reposando un vaso de vino sobre el mueble podría dejar la huella redondeada de la base.
* Para una buena conservación de la pieza se recomienda no instalarla cerca de una fuente de calor ya que éste sería perjudicial para el acabado.
* También se debe evitar someter la pieza a una temperatura ambiental excesivamente seca pues para su correcta conservación precisa un mínimo de humedad.
* No debe exponerse a fuertes y directos focos de luz, pues se decoloraría el barniz.
* En cuanto a elementos decorativos, no conviene situar objetos con mucho peso, por lo menos dentro de los primeros 30 días después de su aplicación. Este barniz es flexible hasta que seca totalmente y quedaría la marca.
* Las macetas o jarrones con plantas que tienen humedad tampoco son aconsejables.
* Para su limpieza se recomienda hacerlo simplemente con un trapo seco para eliminar el polvo de la superficie.
* La cera virgen es un buen aliado para nutrir y abrillantar, siempre ayudándonos de un trapo de lana (un jersey de lana viejo nos puede servir, siempre que no sea sintético).
Podrás aprender esta y otras técnicas en nuestros Cursos de restauración de muebles en Madrid. Conviértete en un restaurador experto con Altozano.