
Coqueta con espejo, en madera de chopo.
Datación del mueble: Primer tercio del siglo XX.
Daños mecánicos del mueble: Patas delanteras con holguras y movimiento en la uniones.
La pata trasera izquierda es 1 cm. más corta y denota cojera.
El cajón inferior tiene una grieta en el frente. Los interiores de los cajones presentan holguras.
Falta la cerradura del cajón inferior y la llave de la otra cerradura. El cristal de espejo se encuentra en buen estado de conservación. Faltan los
tiradores originales.
Debido al mal estado del acabado del mueble, se eliminará éste por completo, se aplicará un nuevo tinte y un barniz siguiendo las mismas técnicas y materiales empleados en origen.

Debido al mal estado del acabado del mueble, se eliminará éste por completo, se aplicará un nuevo tinte y un barniz siguiendo las mismas técnicas y materiales empleados en origen.

INTERVENCIONES ANTERIORES: Se aprecia una anterior restauración en la que:
- Se sustituyeron los tiradores por otros más modernos.
- Se pintaron con purpurina las bocallaves y los tiradores originales, pues quedan restos en la madera.
- Se aplicaron varias capas de barniz con color.
- Se añadieron clavos en las tablas de los laterales de uno de los cajones, que están rajadas.
El barniz sintético actual está mal aplicado habiendo marcas de brocha y chorretones.
Ya que se aplicaron varias manos de un barniz sintético sin eliminar antes el barniz original, aún se aprecia el desgaste del acabado anterior, en las patas y en la superficie del sobre.
Originalmente lucía un acabado a base de barniz de alcohol sobre un tinte de nogalina al agua. Este acabado original se aprecia claramente (en la parte izquierda de la foto) en la zona trasera de la superficie del sobre, donde estaba fijado el marco del espejo.

TRATAMIENTO REALIZADO
Desmontaje del marco del espejo para sacar el cristal.
Desmontaje de los tiradores, cerradura y bocallaves.
Una de las bocallaves se parte al desmontarla.

Retirada del barniz con decapante en gel, rascadores, espátulas y lana de acero.
Para eliminarlo completamente se hace necesario repetir la operación tres veces.
Después se lava toda la superficie con alcohol para frenar el efecto del decapante sobre la madera.

Lijado con lija de grano fino para eliminar los restos de tinte antiguo.
Se aprecian marcas de golpes y arañazos en el lateral derecho, que se hacen más visibles al lijar la zona

Encolado y asentado de la chapa del sobre mediante inyección de cola blanca y presión con gatos de apriete.

La pata afectada por la carcoma se sanea cortando en forma de V y añadiendo una pieza de madera de haya ensamblada con cola blanca y una clavija de madera reforzando la unión.

Relleno de los orificios de los tiradores con clavijas de madera y cola.
Relleno con masillas en pequeñas grietas, juntas, desconchones y astillados.
Enrasado a nivel de todos los rellenos y restos de colas con lija de grano fino.

Búsqueda y adaptación de una cerradura antigua.
Para que se ajuste al diseño del cajón hay que hacer un cajeado en la madera y desplazar ligeramente la posición de los listones.

A partir de dos llaves antiguas, se liman y recortan hasta conseguir el funcionamiento correcto de las cerraduras.

Tinte de nogalina soluble en agua, aplicado con brocha y retirando el exceso con trapo, en tres manos consecutivas.

Barnizado de la superficie del mueble con goma-laca diluida en alcohol.
Se aplican varias manos trabajando la superficie con muñequilla y lijando suavemente entre capas.
Tras un lijado general se continúan aplicando manos de goma-laca, ahora más diluida que antes, hasta conseguir el acabado deseado.

Búsqueda y adquisición de unos tiradores de la época.
Se limpian con limpiametales y lana de acero. Se pintan con purpurina en spray.
Cuando está seco el barniz se montan las cerraduras y se fijan los tiradores y bocallaves con tornillos dorados.
También se sustituye la bocallave rota por otra de igual modelo.
Se pintan las dos con purpurina en spray.

El espejo se limpia con pasta para cristales y se eliminan los restos de barniz adheridos en los laterales coincidentes con el marco.
Finalmente se monta sobre el marco y éste sobre la cómoda.
